Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

Sin título 4

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para la provincia de Almería

AL INFIERNO

Sin título 7

Puigdemont

Por inepto

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

Economía.- Soros advierte del riesgo de una crisis similar a la de 2008 ante la situación en China

El multimillonario y economista George Soros ha advertido de las similitudes entre la situación de la economía del gigante asiático con la crisis financiera del año 2008, en una jornada que ha vuelto a estar marcada por el cierre de sus mercados antes de tiempo por y la consecuente caída de los principales índices segunda vez esta semana.

En un discurso pronunciado en la capital de Sri Lanka con motivo de un encuentro económico, Soros ha explicado que China se encuentra luchando para encontrar “un nuevo modelo de crecimiento”, hecho que, unido a la devaluación de su divisa, está llevando al resto del mundo a tener “problemas”.

Además, el inversor de origen húngaro ha indicado que la decisión de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de aumentar los tipos de interés por primera vez en nueve años supone un mayor “desafío” para los países en desarrollo, según ha recogido la cadena CNBC.

Las declaraciones de Soros han tenido lugar en una jornada que ha vuelto a estar influida por el cierre por segunda vez esta semana de las Bolsas chinas antes de tiempo después de que el índice CSI300, que agrupa las mayores compañías cotizadas de los parqués del país, cayese por encima del 7%.

La interrupción de la cotización ha sido consecuencia del mecanismo de ‘cortocircuitos’ puesto en marcha desde el 1 de enero, que obligaba a las bolsas a interrumpir la negociación del mercado cuando se registrasen caídas superiores al 7% y ante el que las autoridades chinas han decidido dar marcha atrás.

Una semana después de su puesta en marcha, los gestores de las Bolsas de Shanghái y Shenzhen han anunciado la suspensión de este mecanismo a partir del 8 de enero con el objetivo de “mantener el buen funcionamiento de los mercados”.

Estas fuertes caídas de las bolsas chinas tuvieron lugar tras la depreciación del yuan por sorpresa, al fijar el Banco Popular de China el punto medio de su tasa cambiaria en 6,5646 yuanes por dólar, el nivel más bajo desde marzo de 2011.

Escrito por en 7 Ene 2016. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal