tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

José-Antonio-Fernández-Soler

José Antonio Fernández Soler (PP Vera)

Por su constante labor por y para con los veratenses

AL INFIERNO

susanadiazpsoe

Susana Díaz (Presidenta Junta Andalucía)

Por "marear" a los andaluces con sus asuntos de partido internos

Consorcio Sector II Almeria Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

ROQUETAS DE MAR.- Manolo García: “El milagro del Poniente han sido sus mujeres”

150308 Foto cena mujer RoquetasEl secretario general del PSOE de Roquetas de Mar y candidato a la Alcaldía, Manolo García, aseguró este sábado que “el milagro del Poniente han sido sus mujeres”, durante la cena que los socialistas roqueteros organizaron para celebrar el Día Internacional de la Mujer, que tuvo como invitada a la consejera de Hacienda y Administraciones Públicas, María Jesús Montero, y a las candidatas al Parlamento de Andalucía, Adela Segura y Noemí Cruz.

Ante las casi 300 mujeres que participaron en este evento desarrollado en el Club Náutico de Roquetas de Mar, García manifestó que “cuando se habla del milagro de Almería y se habla del Poniente, realmente parece un milagro, pero no, han sido las mujeres. El gran mérito de lo que ha pasado aquí y en el Poniente lo tienen las mujeres”.

El alcaldable afirmó que “se merecen este homenaje todas las mujeres que están aquí y las que no han podido venir” para ceder a continuación la palabra a Adela Segura, que destacó la importancia de conmemorar “la imagen, el papel y la visualización de la mujer en la sociedad en un pueblo tan importante, no sólo por el desarrollo socio económico, sino porque hay un gran número de mujeres”.

La igualdad por bandera

La candidata al Parlamento andaluz apuntó que prefiere hablar de “Día de la Mujer” a secas porque “las mujeres trabajan aunque no tengan una nómina, cuidando a las personas dependientes y de los independientes” incidiendo que “ese cuidado es un trabajo diario, continuando, y esto hay que ponerlo en valor”.

“La igualdad de las mujeres no nos la ha regalado nadie, la hemos conseguido a fuerza de creernos que la libertad y la dignidad eran claves fundamentales para que estuviésemos en pie de igualdad en la sociedad”, continuó Segura apostillando que esta meta se alcanzó porque “detrás ha habido personas, hombres y mujeres, que han hecho posible”.

La candidata insistió en problemas del pasado reciente como el tutelaje al que eran sometidas las mujeres para recalcar la importancia en trasladar la “credencial” de que haya personas que velen por la existencia de políticas que aseguren “el acceso, la promoción, el poder tener cargos directivos dentro de una empresa” y no se precarice el trabajo a tiempo parcial que “hacen en un 80% las mujeres”.

“No queremos ser el centro del mundo, queremos que el mundo no funcione sin nosotras. Ese es el objetivo que nosotras tenemos que cumplir”. Segura defendió la necesidad de una gestión pública ajena a colores políticos que permita a las mujeres “no faltar a su puesto de trabajo” y apostó por la educación como pilar fundamental para las mismas, alertando sobre los peligros que acechan si se opta por un modelo de grados de tres años y máster de dos en la Universidad.

En esta línea, Segura dijo que “nosotras hemos conseguido logros que no nos pueden robar” y celebró el “hito histórico que significa que “por primera vez en nuestra Comunidad Autónoma, una mujer vaya a ser presidenta de la Junta de Andalucía”.

Por último, Segura censuró los recortes en materia de violencia de género – “no puede haber comunidades que dejan de tener centros de información a la mujer – y comparó a esta lacra con un virus que “mata cada día a una persona y media”.

Una ola de desigualdad

Por su parte, la consejera de Hacienda y Administración Pública, afirmó que la crisis “ha sido como una ola, como un tsunami” que tras su paso “ha dejado paro, desempleo y desigualdad, para las mujeres especialmente” así como que durante “estos últimos años, las mujeres han sido más pobres, han sufrido más la caída del empleo, y han sido más las que han salido desplazadas del mercado laboral”.

Montero recordó que se ha “abierto una brecha salarial” que hace que las mujeres cobren “hasta un 20% menos” que un hombre por el mismo trabajo, reiterando que  la crisis ha sido “especialmente dura con nosotras” debido a que “ha habido políticas en los últimos años que han llevado menores recursos a las políticas de igualdad, fundamentalmente a la pelea y a la lucha contra la violencia de género”.

Escrito por en 8 mar 2015. Archivado bajo Roquetas de Mar.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal