Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

Sin título 4

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para la provincia de Almería

AL INFIERNO

Sin título 7

Puigdemont

Por inepto

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

Antonio Maíllo arropa a la candidatura de IU Níjar encabezada por Alexis Pineda

grupo final actoEl coordinador andaluz de IULVCA, Antonio Maíllo, arropó en la tarde noche del jueves a la asamblea de Izquierda Unida de Níjar, que presentí en un acto público en el Centro de Artes Escénicas la candidatura que concurre a las elecciones municipales de mayo y encabeza el actual concejal portavoz: Alexis Pineda.

 

Al acto, al que acudieron unas 120 personas, también asistieron el diputado provincial, Juan Pablo Yakubiuk; el secretario del PCA en Almería, Miguel Ángel Munuera, y la coordinadora provincial de IU, Rosalía Martín.

 

La noche comenzó con las actuaciones del cantautor  José Manuel Carrasco y su hija, llegados desde Almodóvar del Río, y para la presentación e contó con Mariano Ramón, agricultor nijareño que recordó cómo “IU es la única opción de izquierdas que presenta lista en Níjar. Recordó “cómo hace cuatro años presentábamos una candidatura encabezada por Alexis Pineda, pedíamos la confianza del pueblo y lo obtuvimos, al obtener Alexis su acta de concejal. IU Níjar ha cumplido y ha llevado la voz de la gente al Ayuntamiento. La gente de Izquierda Unida ha luchado, junto a otros colectivos, y desde las consejerías de la Junta de Andalucía, para evitar dos cuestiones que iban a afectar mucho: se ha paralizado la actuación en el Nazareno, de manera que gana el Parque natural frente a la especulación, ganamos todos, y hemos parado la reclasificación de terreno en la Serrata. IU no permite burbujas inmobiliarias”. Y para dar paso a nombrar a los integrantes de la candidatura recordó el lema de IU en 1991: Por Níjar, su campo, su costa, su gente”.

 

Los veinticuatro nombres que conforman la lista son: Alexis Pineda Díaz, Carmen Fernández Peña, Manuel Álvarez Ruiz, Tamara Ferrer López, Antonio Francisco Ortiz Pérez, Pilar Fernández Carrasco, Juan Carlos Camacho Bordalás, Mª Pilar González Carranza, Manuel Llamas García, Rocío Jurado Perales, Joaquín Manuel Hernández Gil, Cristina Fenoy Carrasco, Fernando Piedra Galera, Judit Hernández Pérez, Javier Nieto Sánchez, Josefina Nieto Hernández, Fernando Escudero Otero, Fina Carmona Martínez, Antonio García Molina, Paula Martínez García, Ramón Colau Rami, Liv Granzow, Walter Dálessandro y María Carretero Arcos.

 

 

El arco de edades, profesiones, sensibilidades y lugares de residencia  de vecinas y vecinos que IU Níjar presenta a las elecciones 24M,  ofrece una candidatura preparada para asumir los retos que un municipio  tan extenso y complicado como Níjar presenta. Una Comarca con una importantísima industria hortofrutícola y que incluye en su territorio un emblema del turismo andaluz, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, con un enorme patrimonio cultural e histórico abandonado,  un ayuntamiento fuertemente endeudado y  unos servicios municipales que han sido externalizados o privatizados en su mayoría, necesita un equipo humano solvente que pueda gestionar tantos frentes abiertos.

 

La número dos de la candidatura, Carmen Fernández, alabó a los hombres y Mujeres que la conforman: “desde el joven estudiante a la persona jubilada, desde el asesor agrícola a la trabajadora del manipulado, profesores, profesionales de Servicio Andaluz de Salud, transportistas,  trabajadores de empresas turísticas, comunicadores, personas implicadas en la comunidad educativa, dependientas de comercio, administrativos, ecologistas, animalistas, empresarias…  habitantes de todas las zonas de este amplio territorio,  forman una lista cremallera que no hará promesas grandilocuentes pero  aportarán soluciones,  efectivas y realistas, a la compleja problemática a que nos enfrentamos.

 

Y señaló las necesidades de Níjar y sus núcleos, recordando que “la dispersión de los núcleos urbanos y la falta de conexión efectiva de los más alejados con servicios indispensables, como centros de salud, oficinas municipales o centros de educación secundaria, precisa de soluciones que no marquen enormes diferencias entre las diferentes poblaciones.

 

Alexis Pineda

Tras ella tomó la palabra el cabeza de lista, Alexis Pineda, quien destacó que sobre todo son “gente trabajadora. Y esta lista tiene una peculiaridad con respecto a la mayor parte de las demás listas, y es que a nadie se le ha ofrecido nada a cambio por estar aquí, toda la gente que está aquí está aquí por su beneficio, pero porque piensan que su beneficio es el beneficio común”.

 

Así Pineda argumentó que una de las cuestiones “más revolucionarias que llevamos como propuesta “es la lucha contra el clientelismo. Con IU gobernando no será necesario como ahora tener un carné de determinado partido para trabajar con el ayuntamiento”. Acerca del programa electoral, el candidato resaltó “la transparencia, como hemos venido demostrando en nuestro trabajo en el Ayuntamiento, llevando el ayuntamiento a la gente, publicando los vídeos de los plenos. Y acerca de actuaciones, no podemos prometer grandes obras como están haciendo otros, porque somos conscientes de la situación económica de las arcas municipales, no vamos a engañar a nadie. Pero vamos a gobernar para todos, no para unos pocos como se hace ahora”. Avanzó además la “recuperación de los servicios públicos”, “haremos un municipio con prioridades en lo humano, haremos de Níjar un municipio libre de desahucios”, y anunció que se trabajará sobre tres pilares fundamentales: el turismo, la recuperación del patrimonio histórico y la naturaleza, porque “son tres riquezas que tenemos en Níjar y a través de las cuales se genera turismo y empleo, y tenemos que anunciar que la especulación se ha chocado con nosotros, con IU no hay pelotazos urbanísticos. Con todo ello el turismo será pan para mañana también”.

 

Antonio Maíllo

Finalmente cerró el acto Antonio Maíllo, quien argumentó que “todas estas personas que forman la candidatura tienen la mirada limpia. Y lo principal es que necesitamos gente honrada en las administraciones, y estos hombres y mujeres de Níjar lo son”. Ensalzó la figura del cabeza de lista y su preparación argumentando que “necesitamos alcaldes que se remanguen por sus vecinos y Alexis lo hace, es perseverante, constante, y está preparado para gobernar Níjar. Es una persona que da seguridad para llevar el Ayuntamiento con mucha solvencia, pero sobre todo, es una buena persona, y eso es muy necesario en política, donde hemos visto gobernando a gente impresentable, a auténticos golfos”.

 

El coordinador andaluz de IU se refirió al trabajo de IU en las instituciones, y recordó que “donde gobierna IU no se le corta el agua a las familias que no pueden pagarlo, IU apuesta por la defensa de los derechos básicos”, y se refirió al “daño que está cometiendo en los pueblos, en las ciudades el PP, el partido de Rodrigo Rato, quien fue arquitecto del modelo económico y especulativo que nos ha traído esta crisis. Tenemos que echar al Partido de Rodrigo Rato de este y de todos los ayuntamientos, para gobernar para la gente. Tener os que acabar con un modelo que ha supuesto el desmantelamiento de los ayuntamientos”.

 

Maíllo se refirió además a la situación económica actual y a los datos de la EPA, criticando que se siga hablando de creación de empleo “cuando se contabiliza como activo que una persona haya cotizado una hora en la semana anterior a la elaboración de la encuesta. Sigue desguazándose el empleo, sigue habiendo las mismas horas de empleo pero con más trabajadores, que cobran menos, con tres personas que sustituyen a otra jubilada y lo contabilizan como tres empleos”, y ha calificado esta situación como “empleo precario, subempleo y ausencia de mínimo de salario para vivir con dignidad. Estamos haciendo constante una especie de precariado de nueva clase emergente que no es el modelo de crecimiento, de desarrollo ni de recuperación económica. Hasta que no exista empleo de calidad y sostenido, no hay recuperación económica, la gente no puede asumir los mínimos vitales aun teniendo un empleo”.

Maíllo avanzó que con IU “reactivaremos la economía de nuestros pueblos y ciudades y seremos capaces de generar empleo y riqueza”.

Escrito por en 24 Abr 2015. Archivado bajo Elecciones Municipales 24M 2015, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal