tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

AmatPP

Gabriel Amat (PP)

Por su capacidad de trabajo y pundonor al frente de la Diputación

AL INFIERNO

Podemos

Pablo Iglesias (PODEMOS)

Por su "odio generalizado" al PP

Consorcio Sector II Almeria Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

La UAL oferta 220 plazas de movilidad para estudiar en China, Brasil, Corea del Sur o Estados Unidos

Sagrario Salaberri becas UAL MundoLa convocatoria para solicitar alguna de las plazas ofertadas en los programas de movilidad internacional UAL Mundo y ANUIES se abrió el pasado 24 de marzo y estará abierta hasta el próximo 10 de abril. Para el programa ANUIES (intercambio con universidades mexicanas) hay 99 plazas y 121 para UAL Mundo. El primero de los programas cuenta con 12 becas de 1.000 euros (12.000 euros en total), en tanto que el segundo cuenta con un presupuesto de 112.200 euros. En total se ofertan 220 plazas con un presupuesto de 123.200 euros.

 

El programa UALMundo, basado en los convenios bilaterales existentes entre la Universidad de Almería y universidades de distintos países, pretende ampliar la oferta de estudios universitarios a países de Europa, Asia y América donde no llegaban hasta ahora otros programas de intercambio. Así, cada año se introducen nuevos destinos a los que, de otra forma, no podrían haber tenido acceso los estudiantes. Destaca, en este sentido, la posibilidad de que el alumnado universitario almeriense pueda cursar parte de sus estudios en universidades chinas y del sudeste asiático, como Malasia o Corea del Sur. Destinos también muy demandados como Estados Unidos y países latinoamericanos como Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Honduras, Perú, México e incluso Rusia forman el núcleo de este programa.

El programa ANUIES-CRUE está impulsado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). El acuerdo permite a estudiantes a tiempo completo matriculados en una universidad (universidad de origen) cursar parte de sus estudios en otra universidad (universidad de destino) con la garantía del reconocimiento académico de los mismos en la universidad de origen. La Universidad de Almería se incorporó a dicho programa el 1 de octubre de 2004.

Si bien es cierto, como reconocía esta mañana la vicerrectora de Internacionalización Sagrario Salaberri, que las convocatorias de movilidad llevan aparejadas unas ayudas económicas que no cubren la totalidad de los gastos en los que el estudiante en movilidad pueda incurrir, el desembolso de estas ayudas supone la realización de un importante esfuerzo por parte de la Universidad de Almería. Ese esfuerzo se ve parcialmente avalado por la participación de la UAL en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), de manera que las becas correspondientes a titulaciones adscritas a dicho consorcio serán sufragadas por el mismo.

Las becas serán las siguientes:

 

– 121 plazas de intercambio académico en el marco del programa UAL MUNDO, en distintas áreas de estudio, al amparo de los convenios de colaboración entre la Universidad de Almería y las Universidades:

• Universidad de Buenos Aires, Argentina (6 plazas).

• Universidad Provincial del Sudoeste, Argentina (3 plazas).

• Universidad de Luján, Argentina (1 plaza).

• Universidade do Estado de Santa Caterina, Brasil (2 plazas)

• Universidade de Ribeirao Preto, Brasil (3 plazas)

• Universidad de Antofagasta, Chile (20 plazas)

• Universidad de Concepción, Chile (2 plazas)

• Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Chile (3 plazas)

• Universidad de Talca, Chile (2 plazas)

• Universidad Mayor de Chile (2 plazas)

• Universidad de la Lengua y la Cultura de Beijing, China (5 plazas)

• Universidad de Casa Grande, Ecuador (5 plazas)

• Universidad de Cuenca, Ecuador (9 plazas)

• Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador (6 plazas)

• University of Central Oklahoma, Estados Unidos (3 plazas)

• Wagner College, New York, Estados Unidos (3 plazas)

• Escuela Agrícola Panamericana Zamorano (2 plazas)

• Kongju National University, Corea del Sur (2 plazas)

• Chonnam National University, Corea del Sur (2 plazas)

• Kookmin University, Corea del Sur (3 plazas)

• University of Seoul, Corea del Sur (2 plazas)

• Kyonggi University, Corea del Sur (2 plazas)

• Keimyung University, Corea del Sur (2 plazas)

• Lincoln University College, Malasia (2 plazas)

• Universidad Autónoma de Chiapas, México (3 plazas)

• Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México (8 plazas)

• Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, México (1 plaza)

• Universidad Iberoamericana Ciudad de México (4 plazas)

• Universidad Autónoma de Querétaro, México (2 plazas)

• Instituto Politécnico Nacional de México (3 plazas)

• Universidad Autónoma de Chapingo (2 plazas)

• Escuela Angloamericana de Administración y Negocios, Lima, Perú (2 plazas)

• Universidad de Ryazán, Ryazán, Rusia (2 plazas)

 

Las estancias en todas estas universidades podrán ser semestrales o anuales.

 

– 12 becas de intercambio académico, en distintas áreas de estudio, en el marco del Programa “Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES, Méjico) – Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)”. En este caso, serán estancias semestrales y anuales en las siguientes universidades mexicanas:

 

• Universidad de Guadalajara (16 plazas)

• Universidad Autónoma de la Baja California (5 plazas)

• Instituto Tecnológico de Sonora (16 plazas)

• Universidad Autónoma de Aguascalientes (22 plazas)

• Universidad Popular del Estado de Puebla (3 plazas)

• Universidad Iberoamericana Ciudad de México (2 plazas)

• Universidad de la Salle Bajio (10 plazas)

• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (10 plazas)

• Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (4 plazas)

• Universidad de Monterrey (12 plazas)

 

Más información sobre las dos convocatorias en el correo electrónico reiual@ual.es, la web http://www.ual.es/vrelacionesinternacionales y en el teléfono 950 01 50 46.

 

Escrito por en 31 mar 2014. Archivado bajo Almería y provincia, UAL, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal