tan! en su email

Introduzca su email:

Concurso generación literaria

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Eugenio Gonzálvez (Alcalde de la Villa de Gádor)

Por su incansable trabajo por y para con l@s gadorenses

AL INFIERNO

susanadiazpsoe

Susana Díaz (PSOE)

Por "olvidar" y "negar" el Materno Infantil a l@s almerienses

Consorcio Sector II Almeri�a Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en espa�ol de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

La inversión del Estado en Andalucía crece un 15,3% hasta los 1.958 millones de euros

Los PGE para 2015 destinan a la provincia Almería un total de 216,7 millones de euros, de los que 107 serán para la Alta Velocidad

DSC00713La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha destacado este miércoles, 1 de octubre, que Andalucía es la Comunidad Autónoma que más inversión real del Estado recibirá en 2015 en términos absolutos, con un total de 1.958 millones de euros, lo que equivale a un aumento del 15,3 por ciento respecto al presupuesto del año en curso, según recoge el proyecto de PGE que tuvo ayer entrada en el Congreso.

La delegada del Gobierno, que ha analizado las inversiones previstas en Andalucía junto a los subdelegados del Gobierno en las ocho provincias, ha afirmado que estos serán “los presupuestos que consoliden la recuperación económica, compatibilizando el control del gasto público con el impulso al crecimiento y la creación de empleo”, mediante “las inversiones prioritarias para las infraestructuras de Andalucía”.

 

Crespo ha afirmado que los PGE 2015 “devuelven a la sociedad los esfuerzos realizados durante la primera parte de la legislatura”, revalorizándose un año más  las pensiones un 0,25 por ciento y con una reforma fiscal que “beneficiará a tres de cada cuatro familias andaluzas y 260.000 autónomos.

 

Un año más, los ministerios más inversores vuelven a ser Fomento y Agricultura, con un total de 1.773,94 millones de euros.

 

Además, Andalucía es la segunda CC.AA. con mayor volumen de inversión en Fomento, superando en un 209,7 por ciento la media de inversión por comunidad y siendo la primera en inversiones para carreteras y puertos.

 

La delegada ha precisado que el 78 por ciento del presupuesto de Fomento en Andalucía se destina a infraestructuras de carreteras (454,62 millones) y ferrocarriles (652,34 millones), con una inversión total de 1.106,9 millones de euros en actuaciones “prioritarias y fundamentales para impulsar la vertebración definitiva de la comunidad autónoma”.

 

Asimismo, ha indicado que Andalucía es la primera Comunidad Autónoma en volumen de inversión en Puertos, con un importe de 239,28 millones de euros, superando en un 257,5 por ciento la media de inversión en puertos de las CC.AA.

 

Respecto a los Aeropuertos, para el presupuesto de 2015 se ha experimentado un crecimiento del 13,7 por ciento respecto a 2014, con una inversión prevista que asciende hasta los 59,5 millones de euros.

 

Principales inversiones en carreteras

 

La delegada ha enumerado algunas de las inversiones prioritarias del Ministerio de Fomento para carreteras en las diferentes  provincias, entre ellas las siguientes:

  • Nuevo Puente de Acceso a Cádiz, con una inversión de 59,3 millones para continuar con su ejecución, y con el objetivo de finalizarlas durante el año 2015.
  • Autovía del Mediterráneo (A-7), con dotaciones para los tramos Polopos-Albuñol (103,9 millones), Carchuna-Castell de Ferro (35 millones, sin reflejo presupuestario por ejecutarse mediante método alemán) y La Gorgoracha-El Puntalón (nuevo acceso al Puerto de Motril) (10,8 millones).
  • En Jaén, se reactiva la A-32 con una inversión de 44,6 millones.
  • Para la SE-40 de Sevilla se destinan 4,1 millones para iniciar las obras del tramo Alcalá-Dos Hermanas (licitado en enero de 2014) y 33,5 millones para retomar las obras de los tramos Dos Hermanas- Coria del Río, Coria del Río- Almensilla y Almensilla- Espartinas.
  • Además, se incluye una partida de 9 millones para licitar las obras de la A-4, duplicación de la N-IV entre Dos Hermanas y Los Palacios.

 

  • En Huelva hay una partida para el desarrollo de las obras en la N-435 Variante de Beas y Trigueros (6 M€).

 

  • En Málaga, se dotan 5 millones para las obras de acceso Norte al aeropuerto.

Ferrocarriles

Las inversiones previstas en el Corredor Mediterráneo en Andalucía impulsarán esta infraestructura desde Algeciras hasta la frontera francesa, con un presupuesto global de 465,07 millones de euros:

 

  • AVE Murcia-Almería. Con una dotación en Andalucía de 107 millones de euros. Está previsto se liciten en 2015 las obras correspondientes al tramo Pulpí-Cuevas de Almanzora.

 

  • AVE Antequera-Granada, con 307,45 millones se trabaja con el objetivo de que el AVE llegue a Granada en 2015. También se continúan los estudios de la integración en Granada.

 

  • AVE Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén con una dotación total de 3,59 millones, prosiguen los trabajos.

 

  • AVE Sevilla y Huelva se destinan 6 millones, para impulsar las obras de la estación de Huelva.

 

Por otra parte, el AVE entre Sevilla y Cádiz se ha incluido en los PGE-2015 con una dotación total de 19,27 millones. Además, se mejorarán las infraestructuras necesarias para desarrollar el transporte de mercancías por ferrocarril entre Antequera y Algeciras, se han incluido 50 millones de euros para los trabajos de renovación de vía entre Almoraima y Algeciras.

Inversiones del MAGRAMA

 

Las inversiones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ascienden a 463 millones de euros, lo que a juicio de la delegada “demuestra el apoyo del Gobierno de España a un sector clave para el desarrollo económico  de Andalucía”.

 

Crespo ha detallado que de la inversión total del MAGRAMA, “se destinarán 197 millones de euros a realizar infraestructuras hídricas y de modernización de regadíos”. Así, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir contará con un presupuesto de 138 millones de euros, la Dirección General del Agua 53 millones de euros, mientras que la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Confederación Hidrográfica del Segura contarán con una inversión de 3,3 y 3,2 millones de euros respectivamente en los PGE de 2015.

 

Por otro lado, las empresas públicas del Ministerio de Agricultura (ACUAES, ACUAMED y SEIASA) invertirán un total de 243 millones de euros en Andalucía, con actuaciones tan relevantes como la mejora del sistema de abastecimiento del Consorcio Plan Écija (37,3 millones), la remodelación de la ETAP de Pilones (23,3 millones) y la inversión en la Comunidad de Regantes del Martín del Tesorillo (18,6 millones).

 

Además, Crespo ha hacho hincapié en “el compromiso de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar con las necesidades del litoral andaluz que se han traducido en inversiones de 13,7 millones de euros en los PGE de 2015, un 26 por ciento más que en los PGE de 2014, que irán destinados principalmente a realizar actuaciones contra la regresión y erosión de la costa andaluza.

 

Detalle de las inversiones para la provincia de Almería

 

Almería recibirá una partida de 216,7 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado en 2015. El Ministerio de Fomento será el más inversor en la provincia con una partida para la Alta Velocidad Murcia – Almería de 107 millones de euros. En total la inversión en ferrocarriles en la provincia de acuerdo a los PGE asciende a 112,43 millones de euros, un 1,8 % más que en 2014. Está previsto que se liciten el próximo año las obras correspondientes al tramo Pulpí-Cuevas del Almanzora. Además ADIF contempla una partida de 500.000 euros para la supresión del paso a nivel en El Puche.

Las inversiones en carreteras ascienden, según el Ministerio de Fomento, a 8,9 millones de euros, un 14% más que en los presupuestos del pasado año. Entre los proyectos que recogen, destacan por un lado la remodelación del enlace 429 de la A-7 Roquetas de Mar- El Parador con una partida de 750.000 euros y finalizar el proyecto de remodelación del enlace de la A-7 con Viator en el entorno urbano de Almería por 297.220 euros. Además para el mantenimiento de la Red de Carreteras del Estado en Almería, en materia de conservación y seguridad vial, se contemplan partidas en el presupuesto por un importe de 7,5 millones de euros.

 

Puerto y aeropuerto

El Puerto de Almería también contará con un total de 9,2 millones de euros para diferentes actuaciones como el desarrollo del Muelle de Poniente en la capital (4,3 millones) y también otra partida para un nuevo muelle y explanadas en el puerto de Carboneras (3,5 millones).

Por otro lado el aeropuerto de Almería recibirá 1,42 millones de euros en 2015 para la nueva sala de equipos de la torre de control y otras actuaciones en materia de seguridad.

 

Magrama

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es el segundo más inversor del Gobierno central en Almería con un presupuesto cercano a los 80 millones de euros. Destacan las partidas de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar para dar continuidad a los trabajos ya iniciados en la provincia como el proyecto de recuperación ambiental de las playas de Costacabana y El Toyo, y otras actuaciones centradas en frenar los problemas de erosión de diferentes puntos de la costa almeriense en Adra, El Ejido y Balanegra. El presupuesto que el Magrama ha destinado al litoral almeriense es superior a los 2,6 millones de euros.

La Sociedad Estatal de Aguas de la Cuenca Mediterránea (ACUAMED) cuenta con una partida de 51,4 millones de euros para la provincia de Almería. Entre los proyectos más destacados se encuentran 1,5 millones para la desaladora del Campo de Dalías, las obras en la desaladora en el Bajo Almanzora, devastada por las riadas de 2012, por valor de 11,6 millones de euros, la conexión de depósitos del Levante almeriense por 10,7 millones de euros, las Balsas la Redonda y El Cañuelo con 4,4 millones de euros y una partida de 84.000 euros para dar continuidad al proyecto de la Balsa del Sapo. Además la Confederación Hidrográfica del Segura ha presupuestado 3,14 millones de euros para actuaciones en la zona norte de la provincia.

Por otro lado, la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, SIEPSA, ha previsto una partida de 3,4 millones de euros que destinará al Centro de Inserción Social de Almería (1.505.000 euros) y a la remodelación del Centro Penitenciario El Acebuche (1.919.000 euros).

Escrito por en 1 oct 2014. Archivado bajo Noticias Andalucía, Titular, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal