La concejala Ana Martínez Labella inaugura un nuevo curso promovido por el Ayuntamiento en el marco del Proyecto Aire
La concejala del Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, ha inaugurado este miércoles el séptimo curso que el Ayuntamiento de Almería promueve en el marco del proyecto AIRE, Almería Integración y Responsabilidad Social, con la participación de 12 alumnos, todos ellos desempleados y pertenecientes a sectores de población en riesgo de exclusión social, que en los próximos meses recibirán formación teórica y práctica becada como Técnicos en Social Media.
El alumnado que forma parte de esta actividad ha sido seleccionado de entre las más de 75 solicitudes registradas para esta convocatoria, que sigue los pasos de anteriores cursos adscritos al proyecto AIRE y que han permitido la formación, desde la iniciativa municipal, y hasta la fecha de hoy, de otras 130 personas desempleadas pertenecientes a colectivos y barrios desfavorecidos.
Martínez Labella ha animado a los participantes en este nuevo curso “a sacar el máximo provecho de esta formación, tanto en su fase teórica como en la práctica, que se extenderá por un periodo de aproximadamente tres meses. Nuevamente, hemos apostado por seguir formando a personas en el ámbito de las nuevas tecnologías al ser este un segmento de actividad que ofrece hoy posibilidades reales de empleo, de acuerdo con los estudios que se han realizado dentro de este proyecto”, ha subrayado.
Curso becado
El curso iniciado esta semana, gestionado en este caso a través de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), tendrá una duración total de de 355 horas repartidas en formación teórica específica, transversal y práctica, en este último caso en colaboración con empresas adheridas al proyecto. Las nuevas tecnologías y las redes sociales son parte fundamental del temario que instruirá a los alumnos de forma que éstos aprendan, entre otras tareas, a gestionar un proyecto de Community Management y conocer las diferentes herramientas que se emplean, marketing digital o a monetizar los canales sociales, herramientas e ideas, en suma, que puedan proyectar a los alumnos en su incorporación al mercado laboral. Este último curso se une a los otros seis desarrollados en el marco de este programa europeo, al que se ha adherido el Ayuntamiento de Almería, y que ha permitido la formación de personas en las áreas socio-sanitaria de atención a dependientes, tanto en instituciones sociales como en atención domiciliaria, en nuevas tecnologías (diseño de páginas web, marketing virtual) e idiomas y atención al público.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.