tan! en su email

Introduzca su email:

15 de Febrero dia de la naranja de Gador

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

alcalde

Juan Pedro García (Alcalde de Pulpí)

Por el excelente trabajo al frente del consistorio pulpileño

AL INFIERNO

susanadiazpsoe

Susana Díaz (Presidenta Junta Andalucía)

Por "marear" a los andaluces con sus asuntos de partido internos

Consorcio Sector II Almeri�a Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en espa�ol de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, un oasis en el que perderse

Genoveses PanorámicaUno de los espacios más demandados por los turistas dentro del destino ‘Costa de Almería’ y uno de los recursos más buscados en la web del Servicio Provincial de Turismo www.turismoalmeria.com. El Parque Natural Marítimo-Terrestre Cabo de Gata, es uno de los atractivos de la provincia donde confluyen en perfecta armonía, sol y playa, costa y montaña,  flora y fauna típicas de esta rica tierra.

 

A lo largo de sus 63 kilómetros de costa, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, intercala acantilados con espectaculares vistas, playas paradisíacas, muchas de ellas de sobra conocidas como las populares Mónsul y Genoveses y para los amantes de la naturaleza, multitud de calas a las que se puede acceder mediante ruta senderista o desde la costa.

 

Otro aspecto a destacar de este espacio natural, es su gran variedad natural y paisajística producto de la mezcla del terreno volcánico que ocupa parte del Parque con la cercanía del desierto y del mar. Su ecosistema marino, es otra de sus grandes fortalezas. En este espacio confluye un fondo marino variado, con extensas praderas de posidonia en las que bucear, es una sensación inolvidable con unas salinas, las de Cabo de Gata, en las que se concentran multitud de aves de gran ornitológico que pueden ser avistadas desde los puntos instalados para ello.

 

Junto a su valor natural, en las más de 38.000 hectáreas del Parque Natural, existen importantes vestigios que el paso de civilizaciones antiguas ha dejado en él. De su pasado árabe, destacan las construcciones relacionadas con el agua como aljibes, norias y molinos harineros, así como  torres defensivas y de vigilancia  ideadas para frenar las invasiones de piratas berberiscos.

 

Un patrimonio arquitectónico y cultural que puede disfrutarse alternándose con actividades de turismo activo. Y es que las condiciones climatológicas, geográficas y naturales del Parque Natural, lo han consolidado como un destino único para la práctica de actividades como buceo, snorkel, kayak, cicloturismo, senderismo, excursiones a caballo, en 4×4 y un largo etcétera.

 

Cierran los atractivos de este espacio natural, la gran oferta de alojamientos de calidad que, repartida por diferentes núcleos del Parque Natural y en variedades que van desde el hotel con encanto hasta el camping pasando por los resort de máximo equipamiento, atraen a miles de turistas cada año.

 

Un flujo de visitantes que pasa sus jornadas de descanso en un lugar idílico, como es el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, en el que como guinda a una jornada de visita, los turistas pueden degustar algunos de sus platos más populares elaborados con productos del mar y de la tierra principalmente.

 

Entre los primeros destacan la sopa de Almería, a base de mariscos, las gachas con pescado, la cuajadera y el guiso marinero. De la gastronomía elaborada a partir de los productos de la tierra, destacan los platos elaborados a base de cereales y harinas, de raigambre árabe, como las migas, gurullos, el trigo y la harina ‘torcía’. No podemos terminar este repaso por la gastronomía del Parque Natural sin destacar productos de su huerta como las patatas, que cocinadas a lo ‘pobre’ acompañan a estos platos de pescados y carne y el tomate raf, producto de gran fama que se ha convertido en la estrella de las mesas de medio mundo.

 

En definitiva, un espacio que es  “uno de los grandes difusores de los valores y recursos turísticos de la provincia ya que su atractivo permite a turistas y aficionados, conocer todos sus recursos que nos hacen únicos como destino turístico” afirma el delegado de Turismo, Javier Aureliano García. Asimismo, ha puesto de manifiesto “la labor que desde el Servicio Provincial de Turismo de la Diputación de Almería se realiza para la promoción y difusión de los productos y recursos turísticos que tiene la provincia y que la hacen única como destino turístico”.

 

Escrito por en 16 dic 2014. Archivado bajo Diputación Provincial de Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal