El alcalde visita las obras de mejora urbanística del entorno de la calle Granada
El alcalde de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha visitado este martes, acompañado del responsable del Área de Urbanismo, Pablo Venzal, los trabajos realizados por el Ayuntamiento de Almería, a través de la Empresa Municipal de Almería XXI, entre las calles Granada, Guadalquivir y Guadiana, en las proximidades a su confluencia con Rambla Federico García Lorca, culminando una actuación “que viene a permeabilizar la zona, corrigiendo un fondo de saco creado en este entorno y creando nuevos espacios libres”.
La actuación municipal sobre este espacio “viene a crear una nueva ordenación cuyo resultado es la nueva urbanización de un entorno completamente transformado, permitiendo la creación de una pequeña plaza donde antes había viviendas ruinosas y en mal estado y posibilita, además, la futura construcción de nuevas edificaciones respecto a los solares resultantes”, ha explicado el primer edil.
Rodríguez-Comendador ha subrayado la importancia de esta actuación, con un presupuesto global de 250.000 euros e incluida en el PGOU, calificándola de “microcirugía urbanística” y que viene a solucionar los problemas de ordenación que presentaba la zona, “próxima a un centro educativo, con la presencia de edificaciones deterioradas y muros que hasta la fecha impedían el tránsito y el paso peatonal”.
El proyecto abarca una superficie de actuación de 1.630 metros cuadrados y el resultado de la nueva ordenación y de las obras de urbanización es un nuevo espacio del que resultan dos parcelas edificables, con una superficie total de 651 metros cuadrados, y casi mil metros cuadrados de espacios libres que han dado como resultado una nueva plaza para el disfrute ciudadano. Como paso previo a la actuación ha sido precisa la intermediación de la Empresa Municipal “Almería XXI”, actuando como agente urbanizador. Su labor ha sido destacada también por el alcalde de la ciudad “en la necesaria negociación emprendida con los propietarios de suelo, previo a la demolición de las construcciones antiguas, de una planta y restos de las mismas existentes en la zona, y que presentaban un aspecto ciertamente degradado”. Los trabajos sobre la zona se han completado con la dotación de una nueva infraestructura básica de saneamiento, abastecimiento y alumbrado público, nuevo viario, acerado y jardinería.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.