CAPITAL.- La Asociación Jacobea de Almería ‘Camino Mozárabe’ organiza un ‘Verano Cultural’
La Asociación Jacobea de Almería Camino Mozárabe tiene previsto realizar este verano una serie de actividades, con la colaboración de la Empresa Municipal Almería Turismo (EMAT), que con el nombre de ‘Verano Cultural Jacobeo’ darán comienzo el próximo 19 de junio y se prolongarán hasta el 6 de septiembre. En este sentido, los almerienses y visitantes que lo deseen podrán disfrutar de manera gratuita de documentales, exposiciones y conferencias que darán a conocer más a fondo todas las peculiaridades y distinciones del Camino de Santiago y en especial de la ruta que se puede iniciar desde la capital almeriense, el Camino Mozárabe.
Asimismo, el 25 de julio se hará entrega de los premios Camino Mozárabe de Almería a personas y entidades que han colaborado y apoyado desde el año 2010 tanto a la difusión del Camino Mozárabe como a la propia Asociación Jacobea de Almería Camino Mozárabe.
Además, la última de las actividades, el mismo 6 de septiembre, será una salida infantil solidaria que hará un recorrido por el Camino Mozárabe de Santiago. Esta ruta está dirigida a los más pequeños que podrán ir acompañados de un adulto. El precio de inscripción será de 5 euros que irán en beneficio de la Asociación de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería.
De este modo, esta iniciativa nace con la intención de que los almerienses sean conocedores del patrimonio con el que cuentan y que valoren el Camino Mozárabe como otro recurso al igual que la Alcazaba o el mar Mediterráneo.
Y es que la diagonal máxima de la península ibérica ofrece a los peregrinos un marco inigualable en el que se mezclan paisajes subdesérticos con el verdor de vegas y riberas y en el que la historia se asoma para mostrar el esplendor de otras épocas. 1.353 kilómetros recorren de punta a punta la península ibérica y unen la Catedral de Almería con la de Santiago de Compostela. Dos construcciones muy diferentes pero impulsadas bajo un mismo fin, el de unir el sentimiento cultural, turístico, social y religioso de dos ciudades tan diferentes.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.