tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

ascenso once inicial

UD Almería

Por el ascenso a la Primera División de la LFP

AL INFIERNO

2576849w

Traficantes de droga

Por ser una lacra social

Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en espa�ol de la Orden del Temple Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

De Guindos: “La competitividad se gana con flexibilidad interna y mayor moderación salarial”

30El ministro de Economía ha visitado el plató de ‘el Objetivo de Ana Pastor’ para analizar la economía española y los diferentes factores que intervienen en ella. De Guindos ha elogiado la gestión del Gobierno y ha ensalzado conceptos como flexibilidad o competitividad, que ha comparado con el colesterol.

Las previsiones del equipo de Gobierno sobre el dato del paro son pesimistas, pues consideran que acabaran la legislatura con peor dato del que encontraron a su llegada. Rajoy entró en La Moncloa con un 22% de paro y se despedirá con un 25% si acierta con su previsión. “Las cifras no suponen ningún tipo de compromiso del Gobierno. El compromiso real del Gobierno es con la reducción del déficit público y lo que hace es establecer una serie de evoluciones macroeconómicas que tiene que darle credibilidad a su compromiso”. “Estoy absolutamente convencido de que las cifras del paro van a ser mucho mejores de las previstas. Lo que se hace es concentrarse en una senda de déficit público que tiene que ser muy creíble”, explica el ministro de Economía.

Se trata de una apelación a la fe por parte de la ciudadanía, que no tiene ningún dato al que agarrarse. “Sé que los españoles todavía no ven que se están corrigiendo los desequilibrios, pero se están poniendo las bases para el crecimiento económico y la reducción del paro”.

 

Ana Pastor muestra al ministro un gráfico en el que se compara el desempleo en mayo de 2013 con el paro en la misma fecha del año anterior. La diferencia es grande, España tiene mucho más paro actualmente. “Con el dato de mayo de este año lo que tenemos que hacer es mirar para adelante, y mirando para adelante los datos van a ser mucho mejores”. Vuelta a la recurrente fe del ministro. “Mirar hacia adelante es una cuestión de fe, pero con fundamentos”.

 

A pesar del optimismo que muestra de Guindos, no se crea empleo y el que hay se está precarizando. Hay muy pocos contratos indefinidos han caído en mayo un 24% respecto al año anterior. “Los contratos indefinidos van a ir aumentando y esto va a depender de cuál sea la percepción de la economía española”.

Sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno, De Guindos explica que esta norma “funciona bien por dos motivos. En primer lugar porque está moderando la destrucción de empleo y además está permitiendo que nuestra economía sea más competitiva”.

 

La presentadora de ‘El Objetivo’ cuestiona que se modere la destrucción de empleo pero el político popular defiende su argumento: “La economía española ha tenido un crecimiento negativo en los próximo meses y en esas circunstancias es muy difícil crear empleo. Lógicamente se tiene que destruir empleo. Lo que le estoy diciendo es que esa destrucción es mucho menos intensa que antes de la reforma laboral”.

En 2012 el ministro De Guindos anunció a los españoles que el próximo año había un dato de crecimiento en la economía. Llegamos a 2013 y el mismo ministro habla de crecimiento en 2014. ¿Por qué habría que creer este último pronóstico?

 

“Yo siempre he dicho que no voy a crear nunca falsas expectativas. Eso es lo peor que se puede hacer con la población de un país. Sí le puedo decir que la evolución que estamos viendo en los indicadores adelantados del año 2013 son mejores que en año anterior. Prefiero siempre que la realidad supere a las proyecciones, y estoy convencido que este segundo trimestre va a ser así”, pronostica el titular de Economía.

 

El político del PP dice que uno de los factores que muestran la recuperación de la economía española es el índice de exportaciones, algo que refuerza la competitividad del país. Precisamente sobre este concepto pregunta Ana Pastor, cuestionando la validez de la mencionada competitividad. El ministro aprovecha para desacreditar la política económica anterior a su etapa: “La competitividad en el pasado se ganaba a través de la destrucción de empleo, ahora se gana con flexibilidad interna y mayor moderación salarial”.

De Guindos: “La fusión y la salida a bolsa de Bankia fueron un error”

El ministro insisten en mirar hacia adelante, pero la única forma de corregir los errores que ha cometido el sector financiero es analizar el pasado. En este punto De Guindos señala dos grandes puntos negros en la gestión de la entidad nacionalizada: “Creo que la fusión de esas siete cajas de ahorro fue un error y la salida a bolsa, en estos momentos no hay nadie que ponga en cuestión que también fue un error”.

Sobre la doble encarcelación de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, el titular de Economía ha evitado pronunciarse explícitamente más allá del dictamen judicial realizado por Elpidio José Silva. Sin embargo, el político popular vuelve a opinar que “en España se han cometido excesos de concesión de crédito que estamos pagando en estos momentos”.

 

Tampoco habla sobre la labor de Rodrigo Rato, antiguo dirigente de Bankia y responsable de la salida a bolsa de esta entidad.

 

Quizás la negligencia de Bankia que más directamente afecta al ciudadano medio es la comercialización de preferentes. Sobre este problema, Guindos dice que “la preferente es un producto complejo que no se tenía que haber comercializado como se hizo durante los años 2008 y 2009. Es un producto difícil de entender que se ha colocado a ahorradores normales, y eso nunca tenía que haber ocurrido”.

Escrito por en 10 jun 2013. Archivado bajo Las entrevistas de la semana.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal