CARBONERAS.- El Ayuntamiento recupera el parque dedicado al artista Jesús R. Soto tras años de abandono
El parque dedicado al artista Jesús R. Soto ha sido restaurado y decorado por el Ayuntamiento de Carboneras que, de esta forma, ha puesto fin al estado de abandono en el que se encontraba. Para esta tarea, el consistorio carbonero ha contado con la colaboración del grafitero Nauni, un joven artista almeriense que se ha inspirado en la obra de este artista cinético para homenajear al pintor en las paredes que rodean el parque.
• El equipo de gobierno actual de Carboneras se encontró este espacio público en unas pésimas condiciones, con vegetación salvaje, malas hierbas, columpios rotos, un césped muy crecido, paredes sucias, pintadas y, en general, un aspecto descuidado y que no invitaba a su uso.
• Debido a esta situación, el Ayuntamiento de Carboneras puso en marcha un plan de recuperación que incluyó cuidados, poda, limpieza y barrido de manera semanal. Una vez que estas tareas comenzaron a dar sus frutos se procedió a dotarlo de contenido y decorar las paredes en homenaje a Jesús R. Soto. También hay que destacar que se han arreglado los juegos infantiles y se ha puesto un cartel que explica la dedicatoria del parque. Aunque Soto es un artista de relevancia internacional, muchos no conocen todavía el perfil del venezolano.
• El alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, visitó hace unos días el parque en compañía de la mujer del artista fallecido y de sus dos hijas que quedaron gratamente sorprendidas de cómo ha quedado tras esta actuación. También los vecinos de esta zona residencial han mostrado su satisfacción por recuperar un espacio que permanecía en el más absoluto abandono.
• Jesús Rafael Soto fue un importante creador cinético que se convirtió en unos de los principales representantes de este arte y que llevó a cabo en París buena parte de sus obras que se pueden ver en el MOMA, el Museo Guggenheim de Nueva York y el Centro Georges Pompidou de París. Soto estuvo muy integrado en la sociedad de Carboneras, donde llegó por primera vez en 1962 y posteriormente construyó una casa para pasar sus vacaciones de verano junto a su familia y amigos.
• Meses atrás, el Ayuntamiento de Carboneras restauró uno de sus cuadros, donado a principios de la década de los ochenta al municipio. Tras mantener un contacto con las hijas, el cuadro fue enviado a París donde fue restaurado en el taller que la familia poseé de las obras del artista. Esta obra se encontraba muy deteriorada pero ha podido ser arreglada y ya está a disposición de vecinos y visitantes en el Castillo de San Andrés.