tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería

AL CIELO

FOTO-HOMENAJE-DONANTES-160x110

Donantes de órganos de Almería

Por su generosidad. ¡Gracias!

AL INFIERNO

GRIAN1~1

Pepe Griñán (Presidente Junta Andalucía)

Por el bochornoso "Caso de los EREs falsos"

Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

Eurocopa 2012.- España empata ante Italia (1-1) sufriendo

  • Meneame
  • Divúlgame
  • Divoblogger
  • Reddit
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

A la selección española todavía la queda un mundo para lograr el dichoso objetivo de alegrar a un pueblo al que le cuesta coger el sueño por mucho que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intentara ofrecer cierto síntoma de normalidad desde el palco del Gdansk Arena. Al menos, el mandatario pudo asistir a un rescate algo más agradecido, el propiciado por Cesc Fàbregas tras el gol inaugural de Di Natale. El equipo de Del Bosque, que oposita a una triple corona inédita en el fútbol, ofreció tantos síntomas de debilidad como de fortaleza en una tarde en la que logró salvar un empate frente a una Italia de lo más peliguada.[Narración y estadísticas: 1-1]

 

El hábitat natural de Italia siempre fue el ‘catenaccio’, defensas torrenciales con el balón como elemento siempre secundario para obtener el objetivo. Pragmatismo puro y duro. Así que Cesare Prandelli siempre será un sospechoso en su país por haber tramado una ligera contrarrevolución con ciertos toques románticos para demostrar que la zamarra ‘azzurra’ también sabe conjugar el toque con el contragolpe. Que la selección transalpina, liderada por un soberbio Pirlo, llegara a discutir el balón a una España que nace y muere a partir del gobierno de la pelota y que partió de inicio con seis centrocampistas y sin referencia en ataque -fue Cesc quien le arrebató el lugar al triunvirato formado por Torres, Negredo y Llorente- evidencia que esta Italia está dispuesta a tomar otro camino.

 

Vicente del Bosque llevaba toda la semana dándole vueltas a la manera de contrarrestar el 3-5-2 de Prandelli (un claro 5-3-2 en el repliegue). Y pensó que quizá Cesc, futbolista cuya segunda fase del curso fue del todo decepcionante con el Barcelona y al que Guardiola olvidó en sus partidos capitales, podría salvarle del entuerto como ‘delantero mentiroso’. Y pese a las dudas iniciales, al final no le fue tan mal.

 

Perdido Fàbregas en la primera parte entre los rocosos centrales italianos, Cesc supo entonarse en la reanudación buscando la continua asociación con los interiores e intentando, por fin, finalizar las jugadas. Antes de que Di Natale, futbolista que esta temporada ha marcado 23 goles con el Udinese, pusiera en ventaja a Italia, Cesc ya había probado la fiabilidad de Buffon. Pero el gran momento del ex capitán del Arsenal llegó apenas cuatro minutos después de la insurrección transalpina. La vertiginosa combinación entre Iniesta y Silva permitió el avance del ‘diez’ español, cuyo gran zurdazo colocaba la igualada en el marcador. Cesc, por cierto, no marcaba en competición oficial desde el pasado mes de febrero.

 

Poco tuvo que ver la segunda parte española con un amanecer en el que evidenció cierto desconcierto. España veía cómo el balón no iba a correr más que los futbolistas, ya fuera por el tupido césped del Gdansk Arena, ya fuera por la escasa capacidad de sorpresa de Arbeloa y Alba por las bandas, condenados a vigilar a los carrileros italianos. Sólo Iniesta, que ya avisó en la víspera que afronta el campeonato en un momento “óptimo”, lograba sortear líneas con continuos desbordes que, si no morían en las inmediaciones del área, encontraban la respuesta de Buffon.

 

Peligro de Italia, respuesta de España

 

Mucho más peligrosa se mostraba Italia en el primer capítulo, que maldijo la imponente presencia de un Casillas que quiso volver a disfrazarse de hombre del saco. Si ya martirizó a los ‘azurri’ en la tanda de penaltis de los cuartos de final de la pasada Eurocopa, ayer probó a dejar secos a los chicos de Prandelli con hasta cuatro paradas redentoras. Le sacó el meta madridista una falta a Pirlo, un gran testarazo de Motta, una furiosa volea de Marchisio y una intentona de Cassano, mucho más útil para su selección que el desesperante Balotelli, tan insolidario en la presión como insustancial cuando parecía llegarle el turno. A su sustituto, el veterano Di Natale, apenas le bastaron cinco minutos para pedir a gritos su titularidad con ese gol tras asistencia de Pirlo que espabiló por fin a los de Del Bosque.

 

El inmediato gol de Cesc y el ingreso de Navas para que el carril diestro comenzara por fin a ser productivo invitaba a pensar en que España opositaría con firmeza al triunfo final. Bien pudo haber llegado el momento con la salida al campo de Fernando Torres. Pero el delantero del Chelsea, pese a plantarse solo en carrera en duelo al sol hasta dos veces frente a Buffon, no acertó a sortear al portero ante la desesperación del banquillo español. En la primera falló en el regate, y en la segunda buscó una vaselina que voló por encima del larguero. Torres no iba a cerrar el debate del ‘nueve’ en una partido que abrió otro debate, como la facilidad con la que la retaguardia de España concedió ocasiones de gol. Tocará remar.

 

Escrito por en 10 jun 2012. Archivado bajo Deportes, Fútbol.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes ir al final y dejar una respuesta. Pinging no esta permitido

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal