Unicaja Almería: Primera victoria de la gran final
Unicaja Almería consiguió la primera victoria de la gran final en el Moisés Ruiz tras ofrecer a los 1900 espectadores que asistieron al primer asalto por el título un gran espectáculo. Los turolenses consiguieron dar la sorpresa en el primer set, que consiguieron remontar tras ir por detrás en el marcador, pero los de Axel Mondi demostraron que van a por la liga y ya no cedieron más, para remontar el partido y conseguir ganar por un claro 3-1. Mañana toca ver el segundo asalto en el mismo escenario pero a distinta hora (19.00 horas), donde se podrá volver a ver un ‘choque de trenes’ que buscan diferentes objetivos: empatar la eliminatoria o viajar a tierras aragonesas con cierta ventaja en la serie.
Para Oscar Novillo, entrenador de CAI Teruel, “el partido hoy más que igualado se ha decantado más del lado de Unicaja Almería, que lo ha hecho mejor que nosotros en algunos aspectos que eran fundamentales y no hay que darle más vueltas”. En el primer set, los suyos supieron darle la vuelta al marcador, “pero no podemos estar dándole la vuelta a todos los sets porque es muy difícil, y la clave ha sido que no hemos podido estar por delante por muchos puntos en todos los sets y hemos tenido que arriesgar más en el saque”. El técnico espera sacar conclusiones que “sirvan para mejorar cosas mañana y al final, si sacamos un resultado positivo, nos iremos con opciones de ganar en casa”. El objetivo es “echar el resto para mañana porque tenemos que morir en el campo, aunque la derrota de hoy también ha sido mucho mérito del Almería”.
Por su parte, Axel Mondi, entrenador de Unicaja Almería, terminó eufórico tras la victoria, que no era para menos, “el que pega primero pega dos veces y lamento que la afición de Teruel, que habían planeado una fiesta para el próximo sábado, lamento habérsela estropeado y mañana espero estropeársela más”. Los ahorradores tuvieron que volver a remontar un primer set en contra al igual que sucediera en las semifinales, “empezamos igual que contra Soria, donde nos costó meternos en el choque, pero esperemos mañana jugar con más soltura para sacar más diferencia”. Y no cree que el aspecto físico perjudique para el choque de mañana, “el equipo está preparado para estas entregas e intensidad”, por lo que se espera poner un 2-0 en la eliminatoria mañana.
El partido comenzó con superioridad ahorradora (4-1), los de Mondi salieron enchufados y directos a adjudicarse el primer set de la gran final. Para el primer tiempo técnico, la diferencia era de tres puntos sobre los turolenses (8-5). Se notaba que Unicaja quería la revancha de la Copa, y todos los jugadores salieron muy metidos en el partido y motivados, tal y como dijo su entrenador durante la semana. Durante el set, la diferencia se acortó, pues los de Novillo querían también hacerse con este set (10-9), pero los que estaban en casa eran los ahorradores, que siguieron sumando puntos durante este primer juego y se anotaron un parcial de 3-0 (13-9). Los Delgado, Pérez, Freriks y compañía rendían a un gran nivel (18-12), lo que se vio reflejado al final del set (20-15), a pesar de que Batista se empeñaba en que las cosas no fueran así (21-18). Un final reñido el que se vivió, digno de una gran final, pues Teruel remontó cinco puntos que le hizo empatar el encuentro (22-22), por lo que Mondi tuvo que pedir un tiempo muerto para aclarar conceptos. Y el set fue finalmente para Teruel (23-25), supieron remontar los de Novillo en los compases finales.
Tenían que remontar los ahorradores si querían ganar el primer partido en casa. Los de Novillo empezaron con ventaja (2-4), y así siguió hasta el primer tiempo técnico (5-8), aunque Unicaja consiguió remontar tras el descanso y empatar el marcador (8-8). Ibán Pérez puso las tablas, y Delgado y de nuevo Pérez pusieron la ventaja para los de Mondi (10-8), que seguirían manteniendo durante estos primeros compases (11-9 y 14-12) y también hasta el segundo tiempo técnico (16-13). Despertaban los de casa, que quizás no tuvieron suerte en el primer set. Al final de este segundo set, los ahorradores volvieron a llegar con ventaja, esta vez de tres puntos (20-17) y que ya si mantuvieron para hacerse con el set (25-21). Batista envió a fuera el balón, significando el empate en el partido.
Un nuevo partido se vería a partir de ahora. El tercer set comenzó con un saque directo de Smith, pero la ventaja fue turolense (2-3). Y a Delgado no le gustó esto, por lo que con dos saques directos seguidos volvió a poner la ventaja de lado ahorrador (5-3). Para el tiempo técnico, el empate estaba en el marcador (8-8) y la igualdad fue la protagonista en el transcurso del tercero de los juegos (10-9, 12-10 y 13-13), para llegar al segundo tiempo técnico con ventaja para los de Novillo (14-16). Pero la igualdad siguió, y Pérez y Delgado se encargaron de poner de nuevo las tablas (16-16 y 18-18), por lo que al final de este tercer set no se podía ver un claro dominador (20-19). Y el set fue para el que le puso más empeño: un gran Unicaja Almería, de la mano de Ibán Pérez que hizo los tres últimos puntos, se hizo con la victoria (25-21). La ventaja era ahora para los de casa, que mandaban 2-1 tras remontar el set inicial donde perdieron.
La primera victoria de la eliminatoria, o decidirlo todo en el tie break, así es como empezaba este cuarto set. Pérez siguió a lo suyo e inició también este juego con dos puntos seguidos. Era ‘una bestia’, pues cinco puntos fueron suyos en estos primeros compases (8-4): rematando, de saque directo… estaba dando ahora un gran recital. A todo esto, no había que olvidar que CAI Teruel es el actual campeón, y consiguió empatar este cuarto set tras remontar cuatro puntos (10-6 y 10-10) y pasase lo que pasase, estábamos viendo un gran choque entre los dos mejores equipos de la liga. Seguía habiendo igualdad durante el set (14-14), y para el segundo tiempo técnico ganaban los ahorradores gracias a un saque directo de nuevo de Pérez, que seguía su progresión hasta el infinito (16-15). Y para el final, los ahorradores llegaron con una ventaja de tres puntos (20-17), obra de todo el equipo (puntos de Pérez, Delgado, Sevillano y Smith, recepciones de Delgado…), que fue vital para que los de Mondi consiguieran la primera victoria de la eliminatoria (25-19). Ferrera cerró el set tras un genial remate.
- 3. UNICAJA ALMERÍA
Sexteto inicial: Manuel Sevillano (8), Nico Freriks (3), Gustavo Delgado (15), Ibán Pérez (23), Alberto Salas (10) y David Smith (9). También jugaron Francesc Llenas (líbero), Jesús Chourio (0) y Mario Ferrera (1).
1. CAI TERUEL
Sexteto inicial: Victor Batista (13), Guillermo Hernán (1), Julián García Torres (8), Andy Rojas (2), Abel Bernal (4) y José Miguel Cáceres (23). También jugaron Martín Efrón (líbero), Humberto Machacón (0), Luis Pedro Suela (4) y Nicolás Oroz (3).
Parciales: 23-25 (28’); 25-21 (32’); 25- 21 (28’) y 25-19 (25’).
Árbitros: Susana Rodríguez y José Luis Arrarte, ambos de Albacete.
Incidencias: Primer partido correspondiente a la final de Superliga, disputado en el Pabellón Moisés Ruiz ante 1900 espectadores.