Mojácar - Recuerdos inolvidables Ayuntamiento de Carboneras

tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

Sin título 4

Gabriel Amat (Presidente Diputación Almería)

Por su excelente trabajo por y para la provincia de Almería

AL INFIERNO

Sin título 7

Puigdemont

Por inepto

Consorcio Sector II Almeria Escuche Dipalme Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

Las empresas hortofrutícolas de Almería incrementan un 5% las exportaciones de frutas y hortalizas en agosto

Dos meses después de que la crisis sanitaria de la bacteria ‘E. coli’ de-tectada en Alemania desencadenara por error injustificado una crisis en la agricultura, aparecen los primeros síntomas de recuperación en la horticultura de Almería. El pasado mes de agosto, las empresas de la provincia realizaron 752 operaciones comerciales, en las que vendieron en los mercados exteriores casi 38.000 toneladas de frutas y hortalizas frescas, lo que supone un 4,9% más que en el mismo mes del año anterior, cuando los envíos ascendieron a 36.108 toneladas. En cuanto al valor de las exportaciones, fue de 24,7 millones de euros, frente a los 23,5 millones de agosto de 2010, un 5,10% más.

 

Si bien la producción y la exportación de frutas y hortalizas en la pro-vincia de Almería son prácticamente testimoniales en agosto, el delegado de la Consejería de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, valora los datos de este mes, no sólo porque superan los registrados en julio, “sino por el hecho de que vienen a ser los primeros brotes de normalidad, después de dos meses de caída de las exportaciones”.

 

Según los datos aportados por el Instituto Español de Comercio Exterior, el buen comportamiento del sector exterior almeriense en agosto ha sido gracias a las hortalizas, ya que las ventas de frutas han descendido también en dicho mes. En concreto, en el octavo mes del año, las empresas almerienses han vendido fuera algo más de 17.480 toneladas de hortalizas, un 31,6% más que en agosto del año anterior. El valor de estos envíos ha sido de casi 13,6 millones de euros, un 12,7% más. En el caso de las frutas, se han exportado 20.415 toneladas (-10,6%), valoradas en 11,12 millones de euros (-2,9%).

 

Acumulado anual

 

El acumulado entre enero y agosto arroja datos positivos en volumen, pero negativos en facturación. En los ocho primeros meses del ejercicio, el sector de frutas y hortalizas de Almería ha exportado 1,26 millones de toneladas, lo que representa un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior. En cambio, el valor de estas ventas se ha reducido un 3,4%, al pasar de 1.112 millones de euros en 2010, a 1.076 en este año.

 

A pesar de la incidencia de la crisis de la ‘E. coli’ en las ventas de frutas y hortalizas en el exterior, el sector hortofrutícola sigue suponiendo más del 77% del total del valor de las exportaciones de Almería.

 

En cuanto a la balanza comercial, no sólo no ha caído, sino que ha in-crementado el saldo positivo, debido a que las importaciones de productos hortofrutícolas se ha reducido aún más que las exportaciones. Entre enero y agosto, Almería ha importado productos valorados en 23,4 millones de euros, un 14,5% menos que el año pasado. Esto significa que por cada euro que Almería importa en productos hortofrutícolas, exporta casi 50.

 

Productos

 

Hasta agosto, el producto de la huerta más exportado por Almería es el tomate, por un valor superior a los 312,5 millones de euros (el 22,1% del total); el pimiento copa el 18,4% (más de 261 millones de euros); y los pepi-nos el 8,5% (120,6 millones). Los calabacines suponen el 6,1% de las exportaciones hasta agosto; las sandías el 5,8%, y los melones el 3,8.

 

Por el valor de las hortalizas exportadas (930 millones de euros), Almería es la primera exportadora de España, con un 38,3% del total de las exportaciones de verduras entre enero y agosto. Le siguen a gran distancia Murcia (23,9%) y Valencia (8,6%). En cuanto a las frutas, Almería ocupa el quinto puesto del ‘ranking’ nacional, con el 7,5% del total de las exportaciones (146,8 millones de euros). La primera exportadora es Huelva (más del 24% del total), seguida de Murcia (15,3%).

 

Principales clientes

 

Alemania es el principal comprador de hortalizas y frutas de Almería. Hasta agosto, los mercados alemanes compraron verduras valoradas en 252 millones de euros (el 27,1% de total); y frutas por un valor de 54,8 millones (el 37,3% del total exportado por Almería). El segundo cliente de la provincia es Francia, con una cuota del 15,6% de las exportaciones de hortalizas, y del 16,1% en frutas. Y los holandeses son los terceros: casi el 14% en hortalizas y el 9,6% en frutas.

 

Escrito por en 24 Oct 2011. Archivado bajo Agricultura, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal