tan! en su email

Introduzca su email:

ESPECIALES

Noticias de Andalucía Noticias Nacionales Noticias de Diputación Provincial de Almería Blog de la Diputación de Almería

AL CIELO

javiergarciaOpinion

Javier Aureliano García (PP)

Por superarse cada día como persona y como político

AL INFIERNO

griñan_serio

Pepe Griñán (Expresidente Junta Andalucía)

Por no "enterarse de ná" de los ERE...

Consorcio Sector II Almeria Escuche A.C.L. Radio Instalar EspectiaTV
Vox Templi, el portal en español de la Orden del Temple Eventos y protocolo Magazine Sesiones en directo del Parlamento de Andalucía CSI-F Almería

LA GACETA.- La crisis de deuda europea se cobra la primera víctima en EE UU

La firma financiera estadounidense MF Global Holdings, dirigida por el exconsejero delegado de Goldman Sachs y exgobernador de Nueva Jersey, Jon Corzine, se ha convertido en la primera víctima del contagio de la crisis de la deuda soberana europea al otro lado del Atlántico tras solicitar este lunes la protección del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU ante el Tribunal de Bancarrotas de Manhattan.

 

La suspensión de pagos se produce después de la decisión de la Fed de Nueva York de suspender sus operaciones con la entidad, a la que desposeyó del estatus de ‘primary dealer’, designación que reciben las entidades que operan directamente con la Fed en las subastas de deuda, así como de la suspensión de su negociación en los mercados de futuros de Chicago y Nueva York.

 

MF Global intentó hasta el último momento evitar esta declaración de insolvencia para lo que la entidad dirigida por Jon Corzine negoció in extremis su venta a la firma Interactive Brokers, aunque las conversaciones no lograron llegar a buen puerto, según informaba el diario ‘The Wall Street Journal’.

 

El futuro del operador de derivados MF Global permanecía en el aire desde que la semana pasada se conocieran sus inversiones fallidas en deuda soberana de la zona euro y una exposición agregada a bonos de la periferia europea por importe de 6.300 millones de dólares (4.500 millones de euros), tras lo que su valor en Bolsa se desplomó un 67%.

 

Asimismo, la entidad registró pérdidas trimestrales por importe de 191,6 millones de dólares (137 millones de euros), tras lo que las agencias de calificación Moody’s y Fitch decidieron rebajar su crédito a la categoría de ‘bono basura’.

 

Al solicitar la protección de la Ley de Quiebras, la firma financiera reconoció una deuda por importe de 39.680 millones de dólares (28.343 millones de euros), mientras que sus activos alcanzaban un valor de 41.005 millones de dólares (29.289 millones de euros).

 

Escrito por en 31 oct 2011. Archivado bajo Otras Noticias del Día.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.

Comentarios estan cerrados

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google

Desarrollado por MnSoft, asesoramiento web integral    Aviso Legal