Junta y Diputación destinan 4,6 millones para el mantenimiento y dinamización de la Red Guadalinfo hasta 2013
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y la Diputación de Almería destinarán 4,6 millones de euros al mantenimiento y dinamización de los centros Guadalinfo de la provincia de Almería en los próximos tres años. Esta inversión, que procede en un 66,6% (3,1millones) de la Junta de Andalucía y un 33,4% (1,5 millones) de la institución supramunicipal, da continuidad a la red de Centros de Acceso Público a Internet Guadalinfo instalados en toda la provincia.
La directora general de Servicios Tecnológicos y Sociedad de la Información, Eva Piñar; el delegado provincial de la Consejería, Juan Carlos Pérez Navas; el diputado de Cooperación y Promoción Local, José Manuel Olmo Pastor, y el director general del Consorcio ‘Fernando de los Ríos’ (órgano gestor de los Centros Guadalinfo), Juan Francisco Delgado, han presentado hoy a los alcaldes de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Almería esta nueva orden de incentivos, que se publicará antes de que concluya el año.
Los ayuntamientos convocados a esta orden deberán presentar sus proyectos de mantenimiento de los centros, que tendrán por finalidad desarrollar una óptima gestión, dinamización y soporte del centro con herramientas, recursos, instrumentos y metodologías directamente alineados con los objetivos, medidas e indicadores de cumplimiento establecidos en el Plan Estratégico de Guadalinfo 2009–2012.
Entre los conceptos incentivables de los proyectos se encuentran las partidas destinadas al salario y seguros sociales de la persona dinamizadora del centro Guadalinfo, el plus de manutención y desplazamiento, y el seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
Las cuantías económicas varían en función del número de habitantes del municipio. Así, para los municipios de menos de 1.000 habitantes el importe será de 38.737,17 euros; para municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes, de 60.972,87 euros, y el incentivo para los municipios entre 10.000 y 20.000 habitantes, de 32.954,10 euros.
Por su parte, los ayuntamientos se comprometen a destinar, como en el anterior periodo, una cantidad que varía entre los 1.500 euros para poblaciones menores de 1.000 habitantes y los 32.518,77 euros en el caso de municipios con una población entre 10.000 y los 20.000 habitantes. Esta cofinanciación, que suma algo más de 300 mil euros, está destinada a acciones de dinamización, difusión y promoción de las actividades del centro.
La Red Guadalinfo cuenta con una estructura territorial compuesta por 693 centros, ubicados en municipios andaluces de menos de 20.000 habitantes y 64 centros asociados CAPI (Centros de Acceso Público a Internet) en barriadas desfavorecidas con mayor riesgo de exclusión social de distintas ciudades andaluzas. También se cuenta con la aportación como centros asociados de 18 CAE (Comunidades Andaluzas en el Exterior). En esta red ya participan más de 638.000 usuarios.
En la provincia de Almería hay registrados 64.567 usuarios repartidos por los 96 centros Guadalinfo y los 9 CAPIS.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Los comentarios y pings están cerrados por el momento.