Fomento adjudica la redacción del proyecto de las obras de alta velocidad en el tramo Lorca-Almendricos
El Ministerio de Fomento, a través de Adif, ha adjudicado a la empresa ETT Proyectos la redacción del proyecto de construcción de las obras de alta velocidad en el tramo Lorca-Almendricos (Murcia), correspondientes al Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad en el trayecto Murcia-Almería.
El presupuesto de la adjudicación, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado y aprobada este mes, asciende a 1.253.762,3 euros.
Este acto constituye un nuevo paso adelante para la extensión de la red ferroviaria de alta velocidad a través del arco mediterráneo, entre Murcia y Almería.
El tramo comprendido entre Lorca y Almendricos, que discurre por los términos municipales de Lorca y Puerto Lumbreras, ambos en la Región de Murcia, tiene una longitud de 13,8 km.
El contrato incluye la redacción del proyecto para la construcción de la plataforma de vía, electrificación, instalaciones de señalización, seguridad y comunicaciones, además de la adecuación de la estación de Puerto Lumbreras.
La construcción de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo, para doble vía electrificada de ancho internacional, se diseña para alta velocidad y tráfico mixto. La inversión estimada para la construcción de esta línea es de 2.519 millones de euros.
La Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería tiene una longitud aproximada de 183,7 kilómetros, de los cuales 107,7 kilómetros discurren por la provincia de Almería y los 76 restantes por la Comunidad Autónoma de Murcia. Está prevista la construcción de dos estaciones intermedias en Lorca (Murcia) y Vera-Almanzora (Almería).
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013, del Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2007-2013 y del Programa Operativo de Murcia 2007-2013 cofinancia diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones. Asimismo, el Banco Europeo de Inversiones participa en la financiación de este proyecto.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada