tan! en su email

Introduzca su email:

AL CIELO

Pedro Molina vota rector (12)

Pedro Molina

MeneameRedditDeliciousFacebookTwitter Aunque solo sea por renovar cargo merece la enhorabuena

AL INFIERNO

Juan-Carlos-Usero

Juan Carlos Usero

MeneameRedditDeliciousFacebookTwitter Lo de la Residencia Asistida es de juzgado de

Quéjate! Envíanos tus quejas y fotos

Tiempo Almer�a

CSI-F AlmeríaGrupo Partido Popular Diputación Provincial Almería

La Junta incentiva dos proyectos de innovación de las empresas ‘Caldererías Indálicas’ y ‘Cosentino’ con 312.000 euros

  • Meneame
  • Reddit
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

El delegado de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas, ha entregado los incentivos directos a fondo perdido concedidos por la Junta de Andalucía a las empresas ‘Caldererías Indálicas, S.L.’ y ‘Cosentino, S.A.’. Ambas ayudas, que suman un montante de 312.657 euros, están enmarcadas en el programa de incentivos para el fomento de la innovación y el desarrollo empresarial que gestiona la Agencia IDEA.

En el caso de ‘Caldererías Indálicas, S.L.’, el incentivo asciende a 98.075 euros y supone el 23 por ciento de una inversión de 426.417 euros para la adquisición y puesta en marcha de un nuevo cilindro curvador de grandes medidas que permitirá fabricar recipientes de alta presión. La empresa, con sede en Lucainena de las Torres, se dedica a la fabricación, montaje y reparación de estructuras y conductos para diferentes industrias y plantas térmicas y solares. La ayuda concedida responde a la línea de incentivos destinados a la modernización de empresas que articulan el tejido productivo local y contribuirá al mantenimiento de 208 puestos de trabajo y a mejorar el posicionamiento de esta firma almeriense en el mercado ya que en Andalucía sólo existen otros dos equipos de características similares.

En cuanto a ‘Cosentino, S.A.’, la Junta ha incentivado con 214.582 euros su proyecto ‘Novel-Slab’, de investigación y desarrollo de nuevas superficies para construcción, que cuenta con una inversion de 858.329 euros. Esta iniciativa ha sido incluida en la línea de ayudas a los proyectos empresariales I+D+i, en concreto, a la aplicación de las investigaciones realizadas. Consiste en el desarrollo de nuevas superficies de gran formato que cuenten con todas las ventajas y prestaciones técnicas de los revestimientos y pavimentos, tanto para exteriores como para interiores. Deben ser resistentes a radiaciones ultravioleta, a fuertes cambios de temperatura, al agua, al desgaste, a la flexión, al contacto con objetos calientes, a productos químicos, tener escasa dilatación térmica, ser incombustibles y con capacidad de aislante térmico. También es objetivo de este proyecto investigar sobre sistemas de decoración superficial y volumétrica para conseguir obtener materiales más versátiles.

Este programa de incentivos de la Junta prima la innovación, la investigación y desarrollo y la cooperación empresarial, como factores estratégicos sobre los que fundamentar el desarrollo empresarial y económico de Andalucía, al tiempo que incorpora nuevas fórmulas de apoyo al tejido productivo acordes con la actual situación económica.

Las ayudas financieras que contempla cuentan con nuevos instrumentos totalmente adaptados a las necesidades de los proyectos empresariales, no existiendo ninguna incompatibilidad entre ellos: incentivos reembolsables (donde se suprime el límite de 600.000 euros y la necesidad de aval); préstamos participativos; aportaciones al capital social por Invercaria; préstamos del Banco Europeo de Inversiones; Bonificación del tipo de interés de créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO); Avales; Incentivos a empresas innovadoras de reciente creación (menos de cinco años) para los costes directamente relacionados con la creación de la empresa y otros gastos de funcionamiento (importe máximo de 2 millones de euros por empresa); o el cheque innovación, que se suman a los ya activados en la Orden de 2007 (Bonificación de Tipo de Interés e Incentivos Directos a fondo perdido). En este mismo sentido, destaca el abono de anticipos de incentivos directos hasta un máximo del 75% y sin necesidad de aval.

Además, se han incorporado medidas concretas para favorecer en el ámbito empresarial la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la incorporación de jóvenes a los proyectos empresariales y el empleo de ex trabajadores de empresas en situación de crisis.

Plazos de respuesta más cortos

Asimismo, con objeto de adecuar la Orden a la nueva situación económica, se introdujeron mejoras en la tramitación telemática de los incentivos para acortar aún más los tiempos de respuesta de la administración y agilizar el proceso administrativo. Se establece así con carácter general un plazo máximo de dos meses para la resolución y notificación de incentivos contados a partir de la fecha de presentación de solicitudes.

Además, los llamados ‘bonos tecnológicos’ para la contratación de servicios avanzados por parte de las pymes (con un límite de 9.000 euros) serán resueltos en un mes. Por otro lado, las participaciones en capital social por parte de Invercaria tendrán un plazo de resolución máximo de cuatro meses; para los proyectos que soliciten bonificación de intereses será de tres meses y para los proyectos del programa InnoEmpresa será de seis meses.

También se han reforzado los proyectos de la línea de I+D+i, introduciendo nuevas categorías y subcategorías, como los proyectos de desarrollo de agrupaciones innovadoras (clusters), incentivos para los servicios de asesoramiento en innovación o la estancia de personal altamente cualificado en régimen de comisión de servicios en las pymes.

Escrito por Redacción TAN! en 19 nov 2010. Archivado bajo Almería, Última Hora.
Puedes seguir las respuestas de esta entrada por el RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta o un trackback a esta entrada

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Iniciar sesión - Registrarse

Buscar en Archivo

Buscar por Fecha
Buscar por Categoría
Buscar con Google